martes, 29 de noviembre de 2016

LA ESTRELLA.

1) ¿Quién permite la violencia de género, además del maltratador?
 El que lo ve y no hace nada al respecto.

2) Un prejuicio muy arraigado y cruel: ¿Es la víctima culpable de la violencia que sufre?¿A qué llamamos "culpable"?
No del todo cierto pero tiene algunas culpa por que no denuncian en el momento. Al que a cometido algún acto malo.


3) ¿Es posible el amor en una pareja sin violencia? ¿Cómo evitar o superar la agresividad. 
Si,cuando haya una discusión relajarse y hablar las cosas.

4) ¿Se ha conseguido la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres en todas las dimensiones de la vida? Sí / No. Por qué.
Si,pero todavía hay hombres que maltratan a las mujeres .

4.1. ¿Hay igualdad en los derechos laborales y en las oportunidades de trabajo? 
No,vivimos en un mundo donde casi siempre las mujeres trabajan en casa y los hombres son los que las mantienen eso la mitad pero hay otra mitad donde las mujeres también trabajan pero no le pagan igual que a un hombre.
 4.2. ¿Se reparte el cuidado de los hijos y de las personas dependientes entre hombres y mujeres? ¿Qué porcentaje o grado en una escala de 1 a 10? 
Si,5. 5.
 

4.3. ¿Participan por igual chicas y chicos en los trabajos domésticos?
Algunas veces, pero tiene que ser siempre que los dos se repartan las tareas domesticas.

viernes, 18 de noviembre de 2016

MONTO UN TALLER EN LA WEB.

     COMO ARREGLAR UN PINCHAZO DE UNA RUEDA DE BICICLETA.


OBJETOS NECESARIOS---->Desmontadores, parches, pegamento, papel de lija, y un hinchador de ruedas.

1: Quitar el freno de la rueda que tengamos que arreglar.

2: Poner la bicicleta boca abajo.

3: Luego aflojar la horquilla de la rueda que este pinchada.

4: Cogemos los desmontables y empezamos a desmontar la cubierta.

5: Sacamos la cámara de dentro.

6: Cogemos la cubierta y empezamos a darle vueltas con los dedos dentro para ver si hay rastro de algún pincho y poder retirarlo.

7: Cogemos la cámara y con el hinchador la empezamos a llenar un poco. Luego llenamos un cubo de agua y metemos la cámara dentro. Empezamos a rotar para ver dónde está situado el pinchazo (podemos saber si hay un pinchazo porque al estar en el agua empezará a echar burbujas).

8: Luego de haber encontrado ese pinchazo cogemos y lo marcamos con un rotulador permanente para no perder de vista dónde está situado.

9: Con papel de lija empezamos a raspar en las áreas de alrededor del pinchazo y también dónde está ese pinchazo.

10: Cuando esté bien lijado cogemos el pegamento y lo aplicamos donde hemos lijado y lo hemos limado, para que asiente mejor el pegamento.

11: Ya echado el pegamento le soplamos encima de él o con un encendedor le prendemos para que se seque antes. No preocuparse por el fuego: solo sopla y se apagará sin ninguna dificultad.

12: Una vez seco el pegamento procedemos a poner el parche, lo pegamos y lo presionamos varias veces para que se pegue bien.

13: Una vez pegado la hinchamos un poco para que se estire, metemos la cámara dentro de la rueda.

14: La empezamos a hinchar poco a poco para que la cubierta no coja pellizco. Una vez llena la volvemos a montar y le apretamos la horquilla.

15: Una vez apretada ponemos la bicicleta del derecho y le ponemos el 
freno ¡y listo!                                 


MI TACKK:https://tackk.com/v8m6c6











martes, 15 de noviembre de 2016

COMO ARREGLAR UN PINCHAZO DE UNA RUEDA DE BICICLETA

1)http://es.wikihow.com/arreglar-un-pinchazo-de-bicicleta
2) Visita y describe la página web de la publicación. ¿Cómo se llama? Incluye el enlace en tu entrada del blog.
Va sobre como arreglar un pinchazo de bicicleta.
2.1) ¿Te gustan el estilo y la presentación de la página (o el vídeo)? ¿Por qué?
Si,por que se explica paso a paso.

2.2) ¿Está dividida en secciones o partes? ¿Cómo se reconocen visualmente?

Si,porque esta dividida con numeros.
2.3) ¿Están bien organizadas las secciones o partes? ¿Tiene un índice?

Si,si al principio.
3) ¿De qué trata el conjunto y cada una de las partes?
En desmontar una rueda buscar el pinchazo en la cámara y arreglarlo.
4) Tu opinión sobre la web.

Que pusieran algun video.

4.1. ¿Te ha parecido interesante el contenido? ¿Por qué?h

Si, porque se explica bastante bien.
4.2. ¿Crees que la información proporcionada es fiable? ¿Por qué?


Si, porque bienen detalladas con imágenes para explicar mejor el reparo del pinchazo.
4.3. ¿Qué le falta o que le sobra a la publicación digital? ¿Incluye imágenes y vídeos? ¿Tiene un exceso de publicidad?

Le falntan los nombres de erramientas con las que se desmonta la rueda que son:desmontadores, parches, pegamento, papel de lija y bomba de aire.       4.4. ¿Está bien redactada?
Si.
4.5. ¿Es amena, divertida, un poco aburrida? ¿Por qué?

Es amena, por que esta bien escrito.

martes, 18 de octubre de 2016

PUEDO ENSEÑAR LO QUE SE HACER.

                                         
                                            CICLISMO.

1:¿Cómo empecé a practicarlo?
Desde chico que aprendí en mi calle abase de porrazos.

2:¿Porque me gusta? 
Por que me gusta practicar este deporte además puedo ir a conocer sitios nuevos.

3:Comunidad de practica:¿con quien lo hago?
Solo o con algún amigo.

4:¿En qué consiste?
En pedalear muchos kilómetros y sobre todo divertirte practicando este deporte.

5:Tipos y modalidades.
Ciclismo y descenso.

6:Una cultura:  sus valores, sus ideas.
 Uno de sus valores es que haces bastantes amistades.Una de las ideas es ponerte en forma mediante kilómetros en bicicleta.

7:Una práctica concreta para enseñar en mi taller. 
 Tener una dieta sana y hacer kilómetros diarios lento o rápido pero hay que hacerlo.

    DOS TIPOS DE DEPORTES EN BICICLETA 




   

jueves, 13 de octubre de 2016

BANCO COMUN DE CONOCIMIENTO Y CREATIVIDAD.

  COSAS QUE SE HACER.

-Ciclismo.

-Natación.

-Baloncesto.

COSAS QUE QUIERO APRENDER.

-Cocinar. ME LO PUEDE ENSEÑAR MI MADRE.

-Dibujar. ME LO PUEDE ENSEÑAR UN AMIGO.

-Imformatica. ME LO PUEDE ENSEÑAR UN AMIGO.


miércoles, 5 de octubre de 2016

HACIONES QUE VALEN LA PENA.

1:Hacer las tareas de clase.

2:Traer el material.

3:Compartir con los compañeros.

4:Hacer caso al profesor.

5:Participar en clase.

6:Respetar la opinión de mis compañeros.

7:Atender  en clase.

8:Levantar la mano cuando tengamos una duda.

9:Sentarnos bien.

10:Hablamos bajito en clase.
 


martes, 4 de octubre de 2016

ANÁLISIS DE PROBLEMAS.

1-¿Que dificultades nos han impedido aprender desde que empezamos la escuela?
  La crisis.
2-¿Que ocurre en el aula para que se interrumpa la comunicación, perdamos los papeles y, al final, no aprendamos?
-Que empezamos con el cachondeo y al final no se da clase.
-Que hablamos y no atendemos al profesor.